TOUR CASTILLO DE TOMABAL - QUENETO
ITINERARIO
TOUR CASTILLO DE TOMABAL + PETROGLIFOS DE QUENETO (Todo el día)
Salida hacia el sur, hasta el Valle de Viru para visitar El Castillo de Tomabal (Tomaval), monumento de origen pre-hispánico de la época tardía del periodo Gallinazo, Cultura Virú (400 a.C. y 200 d.C). Presenta estructuras escalonadas sobre el lomo de la estribación rocosa se considera según los estudio recientes que su estructura arquitectónica fue utilizada para refugio y defensa, ofreció seguridad e invulnerabilidad existiendo tres estructuras fortificadas similares como el castillo de Napo, Saraque y San Juan. La arquitectura ha permitido definir algunos centros urbanos ceremoniales: eran construcciones donde se hicieron pirámides de grandes dimensiones que se relacionaban con el desarrollo de actividades ceremoniales y de culto. El monumento tiene forma escalonada de considerable elevación (36 m aproximadamente), lograda a base de la superposición de cinco plataformas que le dan aspecto piramidal. Los materiales constructivos utilizados en su edificación fueron piedra, adobe, madera y ripio. Cuenta con rampas, espacios centrales, caminos laterales y diversos ingresos. Sus muros de adobe revestidos presentan altos relieves con motivos diversos y algunas pinturas. Todas las piezas de cerámica halladas en este lugar se exhiben en el Museo Larco Herrera de Lima. Desde la cima del monumento es posible observar el entorno natural del valle y la reserva de agua del Proyecto Chavimochic (sistema de irrigación que toma su nombre de los 4 valles que cruza: Valle Chao, Valle Virú, Valle Moche y Valle Chicama). Continuamos hacia los Petroglifos de Queneto, ubicados en las cercanias de los templos de Queneto, cerca de los cuales también es posible observar, plazas, entre otras edificaciones. Correspondería a la época agraria incipiente tardía (400 a 300 años AC). Fueron realizados bajo la técnica de fricción, procedimiento mediante el cual se reducía al mínimo la alteración de la roca o piedra en la cual se realizaba el grabado. El tipo de técnica utilizada en estos petroglifos es bastante primitiva, no obstante permitió la reproducción de motivos geométricos, zoomorfos y antropomorfos, en las diferentes rocas de la zona. Es interesante observar que entre los motivos animales diseñados en las piedras, predominan aquellos que hacen alusión a felinos, cóndores y serpientes, seres de la fauna que, para los antiguos, eran considerados deidades. En el area encontramos tambien monolitos y muros de templos con grabados.
Retorno a Trujillo.
Fin de los servicios.
EL TOUR INCLUYE:
- Recojo de su hotel.
- Tour: transporte - guia de turismo - tickets de ingreso
EL TOUR NO INCLUYE:
- Almuerzo.
ADICIONAL:(solicitar con anticipación)
- Transporte y guía privado.
- Almuerzo
- Recojo del terminal de bus y/o retorno al mismo.
IMPORTANTE:
- Los tours pueden realizarse en servicio grupal o servicio privado, especificar en su solicitud.
- Museo de Sitio de Chan Chan cerrados los días lunes por mantenimiento.
- Si su hotel esta en Huanchaco (hora de recojo 30 minutos antes, y costo de traslado adicional), informarnos con anticipación.
Click aqui para ver todos los tours en Trujillo
Paquetes Relacionados:
Trujillo Señorial 2 dias 1 noche
Trujillo Maravilloso 3 dias 2 noches
Trujillo Ruta Moche 3 dias 2 noches
Tour el Brujo y la Dama de Cao
Extensiones:
Chiclayo Arqueologico 2 dias 1 noche
Chachapoyas Kuelap y Gocta 2 dias 1 noche
Contacto
Para solicitar informacion, por favor escribanos a:
o llene el siguiente formulario de contacto: Contactenos