TREK CEDROS ALPAMAYO 8 DIAS 7 NOCHES
ITINERARIO
Es el trek más conocido en la Cordillera Blanca, e ideal para aquellos que no disponen de mucho tiempo para explorar las montañas pero desean disfrutar de la impresionante belleza de los Andes, de la flora, fauna, y lagunas, y cruzar los 4750 metros en Punta Union, haciendo de este trek una experiencia inolvidable.
Duración: 4 días
Altitud Máxima del Trek: 4.850 m (Paso Cullicocha)
Dificultad: Moderado
Época Recomendada: Abril – Setiembre
Temperatura en la Expedición: En el Día + 13 °C a + 23 °C.
DIA 1: HUARAZ - YUNGAY (2900M) - HUALCAYAN (3000M) - HUISHCASH (4200M)
El Nuestro viaje se inicia en Huaraz desde vuestro hotel para conducirlos por el valle del rió Santa hasta Yungay, famoso por la desafortunada desaparición de más de 20 mil personas producto del terremoto y deslizamiento de tierra y lodo provenientes del Huascarán que cubrió dicha población, existe un campo santo. Continuando con el recorrido llegamos a Caraz y continuamos hacia Hualcayan que es un pequeño pueblito desde donde empezamos nuestro trek, este día avanzamos cuesta arriba hasta Huiscahs. Este día tendremos magnificas vistas de la cordillera negra
DIA 2: HUISHCASH (4200M) - CULLICOCHA PASS (4850M) - OSORURI (4300M)
El día de hoy continuamos ascendiendo a Cullicocha (Yanacocha y Azulcocha) hermosas lagunas con vista en el fondo del impresionante nevado Santa Cruz (6259m), pasamos el abra de Cullicocha para luego llegar a Osorury donde acamparemos
DIA 3: OSORURI - ABRA DEL ALPAMAYO (4750M) - JANCARURISH (4200M)
Continuamos ahora rumbo a la quebrada Alpamayo para lo cual tendremos que ascender al abra de Alpamayo desde donde podemos observar los nevados Milluacocha y el Pilanco se desciende por varios zig zag hasta la quebrada de los Cedros rumbo a Jancarurish desde donde se observa la forma piramidal del nevado Alpamayo
DIA 4: DIA DE DESCANSO
Luego de 3 días de fuerte caminata se tiene este dia para descansar y gozar de los magníficos paisajes, desde este valle podemos observar los nevados del Alpamayo, Abasraju, Santa Cruz y la laguna de Jancarurish
DIA 5: JANCARURISCH - ABRA DE CARA CARA (4830M) - HUILLCA (4000M)
Este día Continuamos rumbo a Huillca, para lo cual debemos pasar 2 pasos altos el primero de 4830 y e segundo de 4500m en el recorrido observamos otros nevados como el Jancarurisch (5578m) y Quitaraju (6036m) , Desde el segundo paso observamos la laguna Safuma donde acamparemos
DIA 6: HUILLCA (4000M) - ABRA DE YANACON (4600M) - JANCAPAMPA (3600M)
Rumbo al abra de Yanacon podremos observar con suerte condores y aguilas, así como también tendremos vistas de los nevados Pucahirca (6050m), pasando la laguna de Sactaycocha tendremos nuestro campamento en Jancapampa
DIA 7: JANCAPAMPA - ABRA DE TUPA TUPA (4400M) - HUECRUCOCHA (3950M)
Este día cruzaremos por una tipita villa llamada Pishgopampa, donde vive gente bastante amigable, leste dia ascenderemos al abra de Tupatupa wy descendiendo de ella llegaremos a la laguna de Huecrucocha donde acamparemos
DIA 8: HUECRUCOCHA - ABRA DE PUCARAJU (4650M) - VAQUERIA - HUARAZ
Fin de los servicios.
INCLUYE:
- Transporte privado
- Guía
- Cocinero de trek
- Alimentación durante el trek
- Equipo grupal de trek (carpas o tiendas, vajilla, colchonetas)
- Arrieros para traslado de equipos de de trek (mulas).
- Carpa Cocina
- Carpa Comedor
- Carpa Cocina
- Entrada al Parque Nacional Huascarán
NO INCLUYE:
- No incluye el primer desayuno y la ultima cena
- Equipo personal como: Pantalones, Gafas, Casaca para lluvia, cremas
ADICIONAL: (solicitar con anticipación)
- Recojo del terminal de bus y/o retorno al mismo.
RECOMENDACIONES:
- Agua para el primer día
- pastillas purificantes
- repelentes para mosquitos
- bloqueador solar
- poncho para lluvia
- dinero extra para emergencias (opcional)
- bolsa de dormir (-10º)
- ropa de baño, gorro y lentes de sol
- zapatos para caminata
- linterna
- cámara fotográfica
- Snack (granola, chocolates, frutas, etc.)
- mochila mediana
- equipo de higiene personal. (Papel higiénico, toalla, etc.)
- pasaporte original
- Carnét de estudiante (ISIC)